La segunda fase de Mincha d’aquí, titulada «Vertebración territorial y comunicativa del Sistema Alimentario Territorializado Mincha D’aqui» está coordinada por el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI).
Justicia Alimentaria se encargará de la comunicación y difusión del proyecto
Hirondel, Entorno natural y social, CERAI y Justicia Alimentaria se encargarán de la dinamización en las distintas comarcas, estando presentes las siguientes entidades en cada territorio:
Están presentes en cada territorio las siguientes entidades:
En Jacetania:
Asociación Hirondel
En Alto Gállego:
En Sobrarbe:
En Somontano de Barbastro:
Centro de Estudios del Somontano
Forman también parte del proyecto:
Dirección General de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Corporación Aragonesa de Radio y Tv
Supermercado cooperativo A Vecinal
Financiado por:
Fundación Daniel & Nina Carasso
En la primera fase del proyecto Mincha d’aquí, titulada “Dinamización de iniciativas alimentarias locales y sostenibles en el Pirineo y Somontano aragonés” el proyecto estuvo coordinado por el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) y liderado por las siguientes entidades:
En Jacetania:
Asociación Hirondel
En Alto Gállego:
En Sobrarbe:
Asociación Un Paso Atrás – Red de Hortelanos de Sobrarbe
En Somontano de Barbastro:
Centro de Estudios del Somontano
Financiado por:
Fundación Daniel & Nina Carasso